Tabakalera es un centro de creación de cultura contemporánea que genera pensamiento crítico, reflexión y debate.
Además del proyecto cultural, el edificio de Tabakalera alberga las sedes de la Filmoteca Vasca, el Festival de San Sebastián, el Instituto Vasco Etxepare, la Fundación Kutxa y la Escuela de Cine Elías Querejeta, fortaleciendo una comunidad creativa y propiciando espacios de colaboración y relación entre los diferentes agentes y la ciudadanía.
El objetivo principal de Tabakalera es promover la creación cultural contemporánea en diferentes ámbitos creativos y en todas sus fases (investigación, producción, exhibición), y aspira a promover la creación y a fortalecer el contexto creativo ya existente mediante el apoyo al tejido local.
El Festival de San Sebastián, que alcanza en 2022 su 70 edición, es uno de los más importantes certámenes cinematográficos del mundo, competitivo y no especializado certificado por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos).
Desde hace un tiempo que el Festival desarrolla y fortalece el concepto de Z365 o Festival de todo el año, una de las apuestas estratégicas de la institución, en la que confluyen las líneas de actuación fundamentales del Festival en el siglo XXI: la búsqueda, el acompañamiento y el desarrollo de nuevos talentos (Ikusmira Berriak, Nest); la formación y la transmisión de conocimientos de cine (Elías Querejeta Zine Eskola, Zinemaldia +); y la investigación y el pensamiento cinematográfico (el proyecto Z70, la publicación Zine).
Elías Querejeta Zine Eskola es un centro internacional de pensamiento, investigación, práctica experimental e innovación pedagógica en torno al pasado, al presente y al futuro del cine. Creada y financiada por Diputación Foral de Gipuzkoa, EQZE nace en 2017 con un espíritu apasionado y regenerador: su fin último no es formar cuadros técnicos siguiendo los modelos formativos tradicionales y estandarizados, sino estimular la emergencia de cineastas con una mirada integral del cine y capaces de generar realidades cinematográficas (laborales, conceptuales, creativas, profesionales) nuevas.
Las instituciones implicadas en el desarrollo de la Escuela no son instituciones docentes sino cinematográficas. De ahí que la que promueven sea también, y esencialmente, un proyecto cinematográfico: una idea cinematográfica que encuentra su forma como proyecto pedagógico. Este es el motivo por el que la EQZE no tiene un abanico de ofertas formativas, sino un único proyecto pedagógico, formado por tres programas de postgrado: Archivo, Comisariado y Creación.