IKUSMIRA BERRIAK es un programa de residencias de apoyo al desarrollo de proyectos audiovisuales que apuestan por la innovación y la experimentación, tanto del lenguaje cinematográfico como de los medios de producción.
La iniciativa está coorganizada por Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea y la sociedad Festival Internacional de Cine de Donostia – San Sebastián.
El principal objetivo de IKUSMIRA BERRIAK es impulsar la creación audiovisual y su programa se articula en torno los ejes de formación y desarrollo de proyectos.
El programa de residencias para el desarrollo de proyectos de IKUSMIRA BERRIAK quiere implicar tanto a nuevos talentos, como a las productoras e industrias audiovisuales que apuesten por la innovación y los nuevos lenguajes.
La residencia ofrecerá espacio, contexto y tiempo para el desarrollo creativo, una ayuda para el inicio de la producción y un plan de apoyo a la postproducción con forma de premio. Durante seis semanas, las realizadoras y realizadores seleccionados podrán trabajar en sus proyectos en las instalaciones de Tabakalera en Donostia / San Sebastián. La residencia finalizará con una presentación de los proyectos ante la industria local, nacional e internacional presente en el Festival de San Sebastián.
Se otorgarán un total de cuatro residencias, una por cada uno de los siguientes grupos:
1. Participantes en los últimos cinco años del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine (2017 - 2013, EIECINE). Coorganizado entre el Festival de San Sebastián y Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea. El Encuentro reúne a estudiantes provenientes de escuelas de cine de todo el mundo, cuyos trabajos han sido previamente seleccionados, para que participen en proyecciones de sus cortometrajes, coloquios y clases magistrales a cargo de profesionales del mundo del cine.
2. Realizadoras y realizadores de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Convocatoria abierta a la CAV. Se deberá adjuntar un documento de empadronamiento en la CAV actual o un certificado de haber residido en ella de manera continuada durante al menos 5 años, o de forma discontinua durante al menos 10 años.
3. Realizadoras y realizadores de ámbito nacional. Convocatoria abierta a realizadores/as residentes en España. Se deberá adjuntar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
4. Realizadoras y realizadores de ámbito internacional. Convocatoria abierta a realizadores/as residentes en el extranjero. Se deberá adjuntar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte.
En todos los casos, las/los solicitantes deben hablar en inglés fluidamente.